Con el crecimiento del universo cervecero en el mundo, una gran variedad de accesorios para los amantes de la cerveza artesanal comenzaron a ganar popularidad, pero sin duda el ganador indiscutido de todo esto ha sido el recipiente retornable para transportar cerveza recién servida llamado «Growler».

Niño camino a comprar cerveza Growler
Trabajadores bebiendo cerveza en growler, 1909

Si bien nadie conoce a ciencia cierta el origen de la denominación «Growler» («Gruñidor» en inglés), los investigadores de la cerveza han estado persiguiendo pistas durante años y aunque no hay pruebas concluyentes, hay algunas teorías muy populares que vale la pena revisar.

Antes de que la cerveza embotellada se volviera popular y económica (y que los dueños de bares decidieran que la venta de cerveza en growler estaba recortando sus ganancias), si se quería llevar cerveza fuera de la barra de un bar, generalmente esta era servida desde el barril a una «lata» o «cubeta» que permitiera transportar la cerveza de un lugar a otro.

Contenido

DESTACADO:  Liso Santafesino, la medida de cerveza que es patrimonio inmaterial en Argentina

Growler, origen y significado

En el siglo XIX, el growler estándar era un simple cubo de acero o una lata que originalmente contenía manteca de cerdo o tomates.

Aviso venta growlers
Aviso de venta de growlers, principios del siglo XX

En 1883 aparece la primera referencia encontrada hasta ahora del término «growler» como forma de llamar a los recipientes donde se transportaba cerveza, pero el origen de ese nombre no está claro y existen muchas teorías al respecto.

Con el transcurso de los años se utilizaron muchos recipientes diferentes (incluyendo jarras de cristal y vasijas de cerámica) para llevar cerveza a casa o al trabajo.

Pero el growler más común era un cubo galvanizado o esmaltado de 2 cuartos de galón (1,89 litros) con tapa y asa de madera.

Growler con asa de madera
Antiguo modelo de growler con tapa y asa de madera

Una de las teorías más difundidas por todas las historias de bar, afirma que cuando estos recipientes metálicos de cerveza eran transportados, sus tapas se sacudían causando que la carbonatación escapara de la cubeta, provocando un sonido retumbante muy similar a un gruñido (growler).

Otros teorías afirman que aunque la cerveza se vendía en pintas, los cantineros habitualmente llenaban un growler con casi un litro de cerveza (también conocido como dos cuartos) porque todavía no había estándares de medición.

Por esta razón, a menudo, los consumidores y los cantineros discutían sobre la cantidad de cerveza versus el volumen de espuma vertido en la cubeta, pelea a la que en el entorno habitualmente se refería como si se tratara dos cachorros gruñiendo.

«Rush the Growler»

En los barrios de la clase obrera, un ritual común de la noche consistía en enviar a uno de los niños a la taberna local con un growler con la instrucción de llenarlo y llevarlo a casa inmediatamente.

DESTACADO:  Conoce algunas de las mejores cervezas envejecidas en barrica
Niño camino a llenar growlers
«Rushing the growler», niño camino a comprar cerveza

Brander Matthews escribió sobre esto en Harper’s Magazine en julio de 1893: «En Nueva York, un contenedor lleno de cerveza traído desde un bar se llama ‘growler’ y el trabajo de llevarlo de un lado a otro se llama ‘rush the growler’, un trabajo que a menudo está destinado a los niños».

El investigador Gerald Cohen, por su parte, cree que la tarea de mandar a llenar los growler («rush the growler»), estaría directamente relacionada a la expresión «chase the duck» utilizada en esa época para enviar a un perro de caza a encontrar y recuperar un ave derribada. En «rush the growler» la tarea era ir a buscar la cerveza rápidamente.

Otras teorías sobre el origen del growler

Durante el mismo período existieron varias expresiones de tipo similar, como «roll the rock» (hacer rodar la roca) y «hurry the can» (apurar la lata).

En cada caso, la última palabra siempre se refería al contenedor en el que se transportaba la cerveza.

LLenado de growlers en un bar
Llenado de growlers en un bar

Otra referencia, adjudicada al Trenton Times en 1883, refería el término growler a las discusiones y peleas que habitualmente provocaba el consumo excesivo de cerveza en estos recipientes por pandillas callejeras que se hacían cada vez más peligrosas según avanzaba la noche.

Por último, una teoría menos difundida señala que estos antiguos delivery de cerveza a menudo llegaban justo antes de la hora de comer, por lo que en ese punto los estómagos de los trabajadores que esperaban su llegada a menudo emitían sonidos muy similares a los de un gruñido producto del hambre.

10 buenas razones para utilizar un growler

De cerámica, vidrio o acero inoxidable, con tapas de presión o roscas, durante los últimos años, el growler se convirtió rápidamente en algo que todos los amantes de la cerveza desearon tener.

DESTACADO:  ¿Podrías beber una cerveza que ha estado expuesta a una explosión nuclear?

Aquí te detallamos 10 buenas razones para ello.

1. Más aroma y sabor

Cuando consumes cerveza en growler, en realidad estás consumiendo la cerveza en su estado más natural, con todos los aromas y sabores originales, sin aditivos, pasteurización o sometida almacenamiento al que se suelen ven expuestas las botellas.

Growlers acero
Growler de acero inoxidable

2. Más económico

Al utilizar un growler, estás dejando de pagar por procesos de pasteurización, envasado, transporte, etc.

El número de desechos como botellas, latas, tapas, rótulos y cajas también disminuye.

Además, ahorras en la logística de tener que acudir hasta el estante de un supermercado, por ejemplo.

3. Más sostenible

Por más que un país recicle gran parte de las latas, envases y demás derivados del consumo de cerveza, aún así el proceso requiere un gasto de energía considerable.

Para la comercialización, también se utilizan procesos industriales y miles de litros de diesel durante el transporte para que la botella o lata llegue hasta las góndolas.

Todo esto es eliminado con el uso del growler, ya que este recipiente es sin lugar a dudas, la forma más sostenible de consumir cerveza.

4. Más libertad

Hasta hace poco, para tomar una cerveza fresca era necesario acudir hasta un bar o alquilar un barril de cerveza inmenso con surtidor, hielo, cilindro de CO², etc.

El growler revolucionó esta idea, ahora puedes elegir la cantidad y el tipo de cerveza que más te guste, para beberla donde, cuando y con quien quieras.

5. Más variedad

La mayor parte de las cervezas artesanales no siempre está disponible en lata o botella, las cervecerías tienden a envasar sólo lo que es más comercial.

Entonces, si eres del tipo al que le gusta tener nuevas experiencias y disfrutar diferentes sabores, con un growler podrás tener acceso a una gran variedad de cervezas que de otra forma sería imposible.

6. Estímulo a la economía local

Cervecerías artesanales, bares y distribuidores de cerveza por lo general son pequeñas empresas.

Al comprar en un pequeño negocio de tu barrio o tu ciudad estás contribuyendo a la generación y distribución de renta local, creando oportunidades para la apertura de nuevos negocios.

Growlers personalizados
Growlers personalizados

Además de ayudar a fortalecer la economía local, evitas la pérdida de tiempo en desplazamientos por la proximidad del negocio y contribuyes a más oportunidades de empleo.

7. Bebe menos, bebe mejor

Actualmente, en el mercado se encuentran disponibles growler de 1, 2, 3 y 4 litros, por lo que con los más pequeños, si tienes más de uno, podrás tener variedad de opciones para llevar

Con los más grandes puedes compartir esa cerveza favorita con la familia y los amigos.

8. Fidelización que genera ventajas

Cada vez más cervecerías, bares y puntos de recarga están creando mejores promociones para atraer a más consumidores.

Algunos incluso han implementado lo que se conoce como «Growler Day», incorporándolo a la rutina semanal de muchos establecimientos, es un día para que aproveches los descuentos y llene(s) tu(s) grolwer(s).

9. Menos basura

¿Hay algo peor que tener que recoger una infinidad de botellas y latas vacías después de una reunión con amigos?

Disponer de un growler lleno de cerveza ayuda a eliminar el problema. Si tienes cuatro growler por ejemplo, dispondrás desde 4 y hasta 16 litros de cerveza fresca y variada.

10. Decoración

Además de ser prácticos, puede formar parte de la decoración de tu casa. Algunas empresas dan la posibilidad de personalizar el growler en la forma que tú decidas.

Los 10 growlers de cerveza más vendidos

Del tamaño que quieras y el material que quieras, disfruta de la mejor cerveza artesanal en el que se ha convertido en el formato más popular entre todos los amantes de la cerveza.

Los 10 growlers de cerveza más vendidos en Amazon
Los 10 growlers de cerveza más vendidos en Amazon

¿Por qué comprar un growler de cerveza?

Antes de que la cerveza en botella o lata se volvieran los tipos de envase estándar y más económicos, si se quería llevar cerveza fuera del bar, esta era servida en una cubeta con asa que permitiera transportar la cerveza de un lugar a otro, muchas de esas veces provenientes desde licorerías ilegales.

1. Growler Dispensador Bacoeng

Hermoso y práctico dispensador y tirador de cerveza construido en acero inoxidable, resistente y duradero. Tiene una capacidad de 2 litros y puede ser utilizado indistintamente como barril cerveza, fermentador, growler y dispensador.

2. Mini Keg Style Growler 

Growler Mini Keg de acero inoxidable muy útil y práctico con doble asa para almacenar y transportar cerveza, construido en acero inoxidable de grado alimentario, duradero y resistente al óxido, con una cubierta superior en espiral que permite sellarlo herméticamente.

3. Top Petaca Ultimate Growler

Growler de acero inoxidable en forma de botella y con capacidad de 2 litros que permite mantener tu cerveza sin exposición a la luz ni los rayos (UV), evitando la oxidación y permitiendole mantener intacta su calidad por mucho mas tiempo. Muy fácil de limpiar.

4. Growler Andifany

Elegante y estilizado growler de acero inoxidable con capacidad de 4 litros, diseñado para soportar presiones mayores a las generadas durante por ejemplo un acondicionamiento de botellas y o carbonatación forzosa.

5. Pedal Happy Growler

Growler de vidrio oscuro elaborado a mano con una hermosa protección de cuero sintético disponible en 4 colores que le otorgan un aspecto muy elegante.

6. Klean Kanteen Classic Growler

Contenedor de cerveza de acero inoxidable ideal para transportar en prácticas de camping, senderismo o actividades al aire libre en general, posee una tapa de rosca se ajusta de forma muy segura y hermética en el hilo con una junta que ayuda a evitar la oxidación y fugas.

7. Homebrewer Growler Keg

Un magnifico barril de cerveza de acero inoxidable ideal para aquellos que elaboran su propia cerveza artesanal, con una capacidad de 3,6 litros y un conector que permite vincular el dispensador de CO2 y el tirador de cerveza, ya sea que no lo ocupes como fermentador o growler.

8. Growler Carrier

Un estuche protector para growler fácil de transportar, ligero, cómodo y elegante compatible con la mayoría de los growler en formato botella de 2 litros, además posee una correa de transporte ajustable y extraíble.

9. uKeg Growler 

Un growler diseñado con todo lo que se puede ofrecer, es fácil de usar, practico y cabe en la nevera utilizando un cartucho 8g de CO2 para obtener cerveza como que recién tirada de barril gracias a su regulador de carbonatación.

10. Growler herméticos GZSC

Clásico growler de vidrio marrón con capacidad de 1 litros, lavable y reutilizable, siempre es un éxito entre sus usuarios ya que es perfecto para ocasiones especiales, cumpleaños, bodas o compromisos, navidad o cualquier otra celebración.

No se encontraron productos.

Recomendamos