La leyenda del estilo Russian Imperial Stout cuenta que el futuro zar de Rusia, Pedro el Grande, habría quedado cautivado por las cervezas del tipo Porter después de una larga temporada de estudios en Inglaterra.
Aunque no se puede afirmar con total seguridad el origen de estos nombres, una de las respuestas más comunes tiene que ver con la forma en que antiguamente habrían sido identificadas las bebidas alcohólicas.
La estrella cervecera, conocida también como Bierstern o Brauerstern, es un símbolo icónico que ha acompañado a la humanidad durante más de 500 años, representando el arte, la tradición y la pasión detrás de la elaboración de cerveza.
Dentro de la lista de estilos clásicos de cerveza que han ganado nuevo impulso durante las últimas décadas, uno de los más exitosos y que mejor acogida ha tenido entre el público es el estilo India Pale Ale, originario de Inglaterra, más conocido simplemente como IPA.
Descubre cómo Mathilde Schneider desafió las leyes de su época e influenciada por el feminismo europeo, decidió liderar una cervecería y crear la icónica Aventinus, una cerveza que revolucionó la industria a inicios del siglo XX.
Duvel Moortgat es una cervecería familiar creada en 1871 por Jan-Leonard Moortgat en la ciudad de Breendonk, una de las más de 3000 cervecerías que operaban en Bélgica por aquella época.
Con más de 25 años de historia, Kunstmann Torobayo no solo fue la primera cerveza Craft producida en territorio nacional, sino que marcó un hito en la industria cervecera de Chile.
Un estudio colaborativo ha descubierto evidencia de elaboración de cerveza con 10.000 años de antiguedad en China, proporcionando nuevos antecedentes sobre los orígenes de la elaboración de bebidas alcohólicas en el este de Asia.
En las brumosas calles del medievo inglés, cuando el sol apenas despuntaba, el humo de las chimeneas anunciaba que las alewives comenzaban su ritual diario.
La historia comienza en 1996 cuando Agostino Arioli, fundador del Birrificio Italiano, se planteó como objetivo elaborar una pilsner que rindiera homenaje a las versiones del norte de Alemania.
En el vibrante panorama de la cerveza artesanal latinoamericana, pocas cervezas han logrado conquistar tanto los paladares locales como internacionales como la Catharina Sour.
Su elaboración se estableció durante el siglo XVI en la entonces prospera ciudad minera de Goslar, en la región centro-norte de Alemania (la actual Baja Sajonia), que había construido su riqueza a partir de la extracción de plata.