Stange (del alemán «palo» o «barra») es un vaso alto, estrecho y cilíndrico, generalmente utilizado para beber cervezas de estilo Kölsch, originarias de Colonia, Alemania, lleno de historia y tradición.
Originalmente la copa AFNOR o copa ISO, como también se le conoce, fue desarrollada para la cata global de vinos, con el objetivo de estandarizar un recipiente para fermentados de uva de cualquier variedad y origen.
El vaso Pilsner es utilizado para muchos tipos de cervezas claras y cristalinas. Su forma es angosta en la base y se ensancha hacia la parte superior.
Aunque la idea de eliminar los vasos de cerveza congelados puede parecer la campaña publicitaria de un bar hipster, la realidad es que hay muchas buenas razones por las cuales no deberías pedir ni consumir tu cerveza en un vaso congelado.
La copa flauta es un recipiente estrecho y alto originalmente desarrollada para el consumo de vinos espumosos con el objetivo principal de evitar la pérdida del CO2 disuelto en el líquido.
La copa Tulipa es muy similar a la copa Snifter, pero de mayor tamaño, con un tallo más alargado y una curvatura que se abre en la parte superior, ideal para cervezas con mucho cuerpo, aromáticas y complejas.
La copa Teku es un diseño original desarrollado en 2006 y cuya denominación se origina a partir del acrónimo de los nombres de sus creadores: Teo Musso y Lorenzo Dabove (Kuaska).
La copa Caliz es una copa de boca muy ancha, de paredes gruesas y de base fuerte y sólida, perfecta para tomar cervezas intensas, complejas, alcohólicas y aromáticas en sorbos profundos y pausados.
Los antecedentes de la copa snifter se remontan al siglo XVIII en Francia, perfeccionada gradualmente por los vidrieros europeos para capturar y concentrar los aromas complejos desarrollados en prolongadas maduraciones en barrica.
Desarrollado en 2013 a partir de una colaboración de la cristalería alemana Spiegelau con dos de las empresas líderes del movimiento Craft Beer en Estados Unidos, con Sam Calagione desde Dogfish y Ken Grossman desde Sierra Nevada.
En reuniones de camaradería en Alemania, Austria y Suiza, las botas de cerveza a menudo son utilizadas para realizar desafíos entre los invitados a una fiesta.
La copa AnDer fue creada por un equipo liderado por el consultor Derek Walsh, el sommelier André Köppen y el diseñador de copas Alfred De Groot, quienes pretendían cubrir la necesidad de un vaso de cata que todavía no existía en el mundo de la cerveza.