La cerveza ha vuelto para recuperar su lugar en la mesa, pero aún no existen aún muchas recursos que intenten guiar tanto a principiantes como a fanáticos de la cerveza sobre como maridar cerveza y comida.
El libro relata en formato de viñetas algunos de los hechos más relevantes de la cerveza a través de los siglos, un tema que los llevó a situarse como uno de los tres libros más vendidos del ranking del periódico The New York Times.
El arte de la fermentación es la guía más completa y definitiva que se ha publicado hasta la fecha sobre la fermentación doméstica de verduras, productos lácteos, cereales, tubérculos, legumbres, semillas, pescado, carne y huevos.
Un densímetro es un instrumento utilizado para estimar la concentración de azúcares y alcohol basado en el Principio de Arquímedes, que dice que todo cuerpo sumergido en un líquido desplaza un volumen de peso equivalente.
Únicamente se necesitan cuatro ingredientes para elaborar casi cualquier tipo de cerveza, pero cada uno de ellos tiene múltiples opciones relacionadas a la composición del agua, el tostado de las maltas, las variedades de lúpulo y levadura.
El Beer Pong es un juego de equipos muy popular cuando la temporada nos acompaña con días más largos y temperaturas más cálidas, para actividades al aire libre, preparar un asado, picnics en el parque o jugar un partido de fútbol.
Si es la primera vez que te colocas tras la barra de un bar y logras observar todas las herramientas y utensilios necesarios para realizar el trabajo de un barman, la experiencia puede resultar un poco confusa.
Sea donde sea que estés, el calor hará su aparición y requeriremos una buena solución para refrescar las tardes de fin de semana, ya que sin duda es muy importante mantener en perfectas condiciones alimentos y bebidas durante las jornadas de calor.
Aquí compartimos algunas de estas historias que se han convertido en exitosos libros sobre como construyeron su camino al éxito algunos de las principales cervecerías artesanales de la actualidad.
El microscopio es parte fundamental del laboratorio cervecero, ya que nos permite ver directamente a las levaduras responsables de la fermentación, del aroma y sabor de la cerveza, así como analizar las causas de turbidez en un cerveza.
Cada estilo de cerveza tiene una copa o vaso recomendado diseñado para maximizar sus características visuales y organolépticas, su retención de la espuma, transferencia de calor, incluso el ritmo de consumo.
Durante los últimos años nuestros hogares han sido poblados por dispositivos de alta tecnología que sin duda han facilitado nuestro día a día, entonces ¿Te gustaría tomarte una cerveza elaborada de forma completamente automatizada en tu propia en casa?