This post is also available in: English Português

Por Carlos Uhart M.

Westvleteren 12 (XII) Abt. es una cerveza de estilo Belgian Quadrupel de 10,2% ABV que se distingue por su inconfundible tapa amarilla. Casi un mito cervecero moderno, desde hace muchos años se considera en rankings y publicaciones como una de las mejores cervezas del mundo.

Westvleteren 12
Westvleteren 12

Información general

Nombre: Westvleteren 12 (XII)
Cervecería: Abdij St. Sixtus
Origen: Westvleteren, Bélgica
Estilo: Quadrupel
ABV: 10.2%
IBU: 38
Calorías: 306 kcal
Cristalería: Caliz, Teku

Notas de cata e impresiones

De color marrón oscuro, sabores equilibrados y complejos, a frutas, pasas, caramelo, alcohol y especias, con un final seco y amargo, y un retrogusto que se extiende largamente.

1. Apariencia

Presenta un color marrón uniforme, de tonalidades cobrizas a contraluz, tenue opacidad y ligera turbidez, desarrollando una espuma media-alta de color marfil, homogénea y cremosa, de buena retención y moderada adherencia, que deja tras de sí pequeñas piernas de alcohol en las paredes de la copa.

2. Aroma

Desarrolla inicialmente una conjunción aromática intensa, diversa e integrada, que poco a poco se va diseccionando en características de higos, pasas y regaliz, de nueces y avellanas tostadas, que se acompañan a mitad de nariz por notas de vainilla, miel y trazas de chocolate, enmarcadas como un todo finalmente bajo una corpulenta presencia licorosa, limpia y profunda, sin alcoholes superiores.

3. Sabor

Inicia con una breve exhibición de suaves características a malta y caramelo, que rápidamente dan paso a una segunda mitad de boca que se abalanza con fuerza hacia una complejidad de sabores ligeramente tostados, a regaliz, higos, anís y jarabe de maple, a madera, vainilla y chocolate, a nueces y avellanas, que se distribuyen amplia y generosamente por toda la boca, que sin ceder intensidad luego se encaminan hasta un cierre de marcado amargor, que evoluciona con suaves notas torrefactas, para fundirse finalmente en un carácter licoroso intenso y extendido, que lentamente y sin pausa conecta a un retrogusto largo y complejo, pleno de todas sus características previas.

4. Sensación en boca

Cuerpo medio-alto de firme estructura pero expedito desarrollo en boca, deja sentir una carbonatación media bien integrada, sin durezas o astringencias en la lengua o el paladar, con una tibieza alcohólica que se marca controlada y desciende lentamente.

5. Impresión general

Mucho que decir sobre una cerveza como Westvleteren 12, comenzando por la dificultad de conseguir una muestra, su valor y sin duda, la expectativa de estar frente a la que muchos rankings califican como la mejor cerveza del mundo. Compleja y diversa, se integra como un todo sin temor a exhibir un complejo abanico de características que se suceden una tras otra, que evolucionan y no decaen por largos minutos luego del servicio, siempre a la altura en todas las etapas de la evaluación. El alcohol es un fuerte conductor de marcada presencia, pero bien trabajado, se asienta y evoluciona, amable como un buen licor, con espacio aún para alcanzar un punto de integración óptimo en el cuadro general. Westvleteren 12 no es una cerveza para beber joven; el tiempo es un ingrediente adicional, porque, como todas las buenas cervezas de guarda, su contenido posee un potencial que requiere madurez para exhibir lo mejor de sí mismo. Esto finalmente significa que, aunque probablemente no exista algo así como la mejor cerveza del mundo, hay muchas probabilidades de que, tratada correctamente, en algún momento de tu vida, esta sí sea una de las mejores cervezas que hayas probado.

Maridajes sugeridos

Westvleteren 12 es una cerveza de matices profundos y estructura compleja, lo que la convierte en una excelente compañera para platos igualmente intensos y sofisticados.

1. Comidas principales

Un estofado de carne de res cocinado a fuego lento con vino tinto, hierbas frescas y hongos porcini se complementa de forma excepcional con la estructura maltosa y las notas de frutos secos de la cerveza. El dulzor del caramelo y los frutos secos armonizan con la riqueza del plato, mientras el amargor final y el alcohol equilibran y profundizan la experiencia.

2. Quesos

Quesos azules maduros, como Roquefort o Gorgonzola, resaltan las notas dulces y frutales de la Westvleteren 12, creando interacción entre el umami y el carácter licoroso. La textura cremosa del queso se potencia con el cuerpo medio-alto de la cerveza, generando una sensación de redondez en boca.

3. Platos vegetarianos

Un risotto de zapallo camote, mantequilla y queso parmesano rallado se convierte en un maridaje notable, donde las notas dulces del vegetal se funden con los ésteres de la cerveza. La cremosidad del risotto dialoga con la estructura alcohólica y la efervescencia suave, mientras el parmesano realza el carácter tostado y el final seco.

4. Postres

Una tarta artesanal de higos, nueces tostadas y una base de chocolate negro ofrece un cierre perfecto en donde los sabores naturales del higo reflejan las notas frutales de la cerveza, las nueces encuentran afinidad con las trazas de madera y tostado, mientras que el chocolate negro, con su leve amargor, intensifica el retrogusto cálido y licoroso que define la experiencia final.

Explora este artículo con IA

Recomendamos

Autor Carlos Uhart M.

Director de contenidos en Zythos Media™. Redactor digital especializado en cerveza y gastronomía. Autor de "Guía Práctica para Catar Cerveza" y "Cocina y Coctelería con Cerveza".

Escribe un Comentario