El libro del historiador belga Raf Meert busca dar nuevas luces sobre la historia de las cervezas Lambic, una bebida fermentada vinculada al valle del río Zenne en Bruselas, que posee un característico sabor agrio producto de su fermentación espontánea.

Lambic, the Untamed Brussels Beer. Origin, Evolution and Future
Lambic, the Untamed Brussels Beer. Origin, Evolution and Future – © Alberto Carduus

El último estudio de Meert, publicado en formato de libro y denominado «Lambic, the Untamed Brussels Beer. Origin, Evolution and Future» (Lambic, la Cerveza Indómita de Bruselas. Origen, Evolución y Futuro) se centra en el proceso de elaboración y los orígenes de las cervezas Gueuze y Kriek, refutando algunos de los mitos e historias en torno a estos brebajes, únicos en el mundo.

Mientras realizaba una investigación genealógica personal, se dio cuenta de algunas inexactitudes históricas, particularmente en los registros de las cervecerías Timmermans y Lindemans.

El historiador publicó sus hallazgos en el blog lambik1801 como una referencia a la iteración más antigua registrada sobre este tipo de cerveza.

En su libro, Meert sugiere que las cervezas Lambic no se originaron en las zonas agrícolas de Bélgica, como se pensaba hasta ahora, sino dentro de los límites de las murallas de la ciudad de Bruselas.

Particularmente, Meert señala que la pintura «Peasant Wedding» del pintor Pieter Brueghel the Elder, datada en el siglo XVI, representa erróneamente las cervezas Lambic como existentes en ese momento y que en realidad fueran las cervezas favoritas de los campesinos belgas.

Peasant Wedding
Peasant Wedding – Pieter Brueghel the Elder

En contraposición, el autor afirma que la infusión fue en realidad originalmente elaborada por expertos cerveceros de Bruselas alrededor de 1783.

Gracias a este estudio, se han comenzado a reevaluar y modificar las descripciones habituales sobre las cervezas Lambic, incluidas las variedades Gueuze y Faro.

Esto indicaría que originalmente podría no haber sido la espumosa cerveza embotellada que conocemos hoy en día y que en realidad no eran tan dulces.

Raf Meert señala:

Inequívocamente, las cervezas Lambic han sufrido diversas transformaciones desde sus inicios y me he dado cuenta de que este cambio no es evidente para muchos amantes de la cerveza. Pero mostrar respeto por la cerveza y su historia sólo es posible contando la historia tal como sucedió realmente.

Jean-Pierre Van Roy, propietario de la Cervecería Cantillon, quien ha seguido de cerca el trabajo y el viaje de Meert durante mucho tiempo, ha dado la bienvenida a la nueva publicación señalando:

Hoy, Lambic tiene su propia biblia.

Debido al creciente interés mundial sobre las cervezas belgas, el libro ya se encuentra publicado en inglés y disponible tanto en la Cervecería Cantillon como en la Cervecería 3 Fonteinen.

Recomendamos

Autor Carlos Uhart M.

Director de contenidos en Zythos Media™. Redactor digital especializado en cerveza y gastronomía. Autor de "Guía Práctica para Catar Cerveza" y "Cocina y Coctelería con Cerveza".