Cada tipo y estilo de cerveza tiene una copa o vaso recomendado especialmente diseñado para maximizar sus características visuales y organolépticas, su retención de la espuma, la transferencia de calor e incluso el ritmo de consumo.

A continuación una selección de la mejor cristalera de vasos y cervezas originales e imprescindibles para cualquier amante de la cerveza.
Contenido
1. Bota de cerveza
Las botas de cerveza (bierstiefel) están generalmente hechas de vidrio prensado manufacturado o por expertos artesanos que soplan vidrio hasta alcanzar la forma deseada.
Existen de todos los tamaños, pero generalmente van desde los 500 cc a los 2 litros.
2. Copa Cáliz
La copa Cáliz es ideal para consumir cervezas complejas, alcohólicas y aromáticas como ales belgas o bocks alemanas.
El aroma se despliega por la superficie y sus paredes exaltando los colores y la tonalidad del contenido.
3. Copa Flauta
La copa Flauta está diseñado para consumir cervezas de fruta y de alta carbonatación ya que poseen un cuerpo alto y estrecho a fin de resaltar e intensificar los aromas de la cerveza, propiciando una buena retención de espuma.
4. Copa Snifter
La copa Snifter posee una superficie amplia y redonda diseñada para optimizar la transferencia de calor desde la mano a la copa y así alcanzar una óptima temperatura de consumo en aquellos estilos de cerveza de aromas más complejos y alto contenido de alcohol.
5. Copa Teku
Teku es una copa de diseño original desarrollada con el objetivo de crear una copa estandarizada para la degustación de cerveza
Se trata de una especie de híbrido anguloso entre una copa de vino y una copa tulipa que busca potenciar las características organolépticas de cualquier estilo de cerveza.
6. Copa Tulipa
La copa Tulipa posee un cuerpo es bulboso, adaptado para acomodarse fácilmente a la mano y que en la parte superior se estrecha para sostener la espuma y mantener la temperatura.
Finalmente se ensancha nuevamente para permitir descansar los labios y beber cómodamente.
7. Pinta Americana
La pinta americana shaker es un vaso originalmente pensado para agitar cócteles que comenzó a ser utilizada parar servir cerveza recién en los años 80’s.
Funciona para muchos estilos de cerveza ya que su boca ancha permite una buena formación de espuma y beber cerveza cómodamente.
8. Pinta Nonick
La Pinta Imperial Nonick posee una boca amplia y grande que permite albergar una buena cobertura de espuma y facilita el beber.
Con una estructura que sobresale ligeramente en la parte alta antes del borde, que permite incrementar la formación de espuma, facilitando el agarre y su almacenamiento.
9. Jarra de cerveza
Las jarras de cervezas existen en diversas versiones, pero generalmente son grandes, pesadas, robusta y de boca ancha, en diversos tamaños y formas, desde 25 cl hasta varios litros.
Utilizados generalmente para consumir estilos de cerveza alemanes livianos y refrescantes, donde el asa permite beber si entibiar la cerveza.
10. Vaso IPA
El vaso IPA es un diseño original especialmente creado para degustar cervezas de estilo IPA, desarrollado en colaboración de la cristalería Spiegelau y las cervecerías artesanales estadounidenses Dogfish y Sierra Nevada.
11. Vaso Tumbler
El Tumbler es un vaso voluminoso y de estructura muy sólida, generalmente hexagonal, especial para cervezas de trigo o blancas.
El mito que afirma que su forma permite desencajar el recipiente con una llave inglesa de las manos de los bebedores al final de la noche.
12. Vaso Pilsner
El vaso Pilsner es utilizado para muchos tipos de cervezas claras y cristalinas, alto, delgado y cónico, algunas veces con forma de trompeta, permite contener la chispeante carbonatación del estilo Pilsner a medida que permite apreciar su claridad y color.
13. Vaso Stange
El vaso Stange es alto, estrecho y cilíndrico generalmente utilizado para beber cervezas de estilo Kölsch, originarias de Colonia, Alemania.
Posee unas paredes delgadas y una base firme, con una forma que ayuda a intensificar los aromas y sabores de la cerveza a medida que promueve la formación de espuma.
14. Vaso Stout
El vaso Stout nace de una colaboración entre la cristalería alemana Spiegelau y dos cervecerías artesanales estadounidenses, Left Hand Brewing y Rogue Ales.
Posee una forma ligeramente cóncava que ayuda a preservar los aromas de la cerveza canalizándolos hasta el estrecho superior.
15. Vaso Weizen
El vaso Weizen posee una estructura alta, curva e inclinada, mucho más alta que una pinta, redondeado, estrecho en el fondo.
Levemente más ancho en la parte superior que permite contener una generosa y densa capa de espuma típica de las cervezas de trigo.